Acelerar el cambio, día del agua
El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año y su principal objetivo es generar conciencia acerca de la importancia de cuidar un recurso tan vital como es el agua, tomar acción para frenar la crisis del agua y encontrar medidas urgentes para cuidar un recurso vital para toda la humanidad.
Este día fue proclamado por la ONU en 1992. Ese año se celebró en Río de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
En este día se pretende dar a conocer la crisis mundial del agua y la problemática que afrontan millones de personas que no tienen acceso al suministro de agua potable, actualmente más de un tercio de la población mundial no tiene servicio de agua potable seguro, lo que significa que más de 2.000 millones de personas no reciben agua de calidad en sus hogares. Por esta razón mueren hombres, mujeres y niños cada año.
Para erradicar la miseria y todas las consecuencias que acarrea, la Organización de las Naciones Unidas busca alternativas para hacer de este mundo un lugar más viable para todos. Esto sólo se alcanzará a través del llamado desarrollo sostenible.
"En este Día Mundial, la UNESCO recuerda que el agua, cuyo ciclo es planetario, desafía constantemente las fronteras humanas. Así pues, actuemos en consecuencia y tratemos el agua como lo que es: un bien vital y común de la humanidad, que debe portanto considerarse a escala de toda la humanidad."
Audrey Azoulay
Directora General de la UNESCO.
2023: "Acelerar el cambio"
El lema del Día Mundial del Agua 2023 es: "Acelerar el cambio" con una llamada a la acción para la sociedad: "Se el cambio", la cual busca que tomemos conciencia y nos hagamos responsables de la gestión del agua. Se trata de poner de relieve la necesidad urgente de acelerar el cambio para conseguir que el agua llegue a todos los rincones del planeta, incluso a los más pobres. A día de hoy, la meta está muy lejos.
Miles de millones de personas e innumerables escuelas, empresas, centros de salud, granjas y fábricas se ven afectadas porque aún no se han cumplido sus derechos humanos al agua y al saneamiento.
¿Cómo ser parte del cambio?
Te dejamos algunos consejos que puedes poner en práctica.
- Revisa las tuberías y llaves de acceso de agua para detectar posibles fugas y goteras.
- Utiliza un sistema de control de agua en el inodoro. Puedes colocar un ladrillo o una botella con arena en la cisterna o tanque.
- Cierra el grifo mientras te enjabonas las manos, cepillarte los dientes o al afeitarte.
- Usa agua moderada para lavar los platos y el auto. Usa el agua jabonosa sobrante para la limpieza del hogar.
- Toma baños de corta duración. Cierra la llave mientras te enjabonas y recolecta el agua sobrante. Puedes reutilizarla para regar las plantas.
- Evita utilizar electrodomésticos como lavadoras y lavaplatos, para lavar cantidades mínimas de ropa o vajillas.
- No eches productos contaminantes, desechos o aceite en el inodoro, lavaplatos o lavamanos. Aplica este consejo si vas a la playa, a un lago o río.
- Al limpiar las peceras se puede reutilizar el agua para regar las plantas.
Es hora de tomar acción y poner nuestro granito de arena, seamos el cambio que queremos ver en el mundo. Te invitamos a que seas parte de este gran movimiento en el día mundial del agua.