Trabajo seguro, trabajo de todos

21.03.2023

¿Cuántas veces hemos sido testigos de actos imprudentes e inseguros en el trabajo?, Pues es más común de lo que te puedes imaginar. El mal uso o no uso de los EPPS puede ser excusado en frases como: "Es que no puedo trabajar cómodo", sin embargo en mucho de los casos se hace un mal uso de los EPPS por no tener información sobre la importancia de estos equipos.

En Hydromaq nos preocupamos por el bienestar de nuestros usuarios y del personal, por lo cual estamos en la constante búsqueda de inculcar una cultura de salud y seguridad en el trabajo. Es por esto que en este artículo te compartimos información sobre los EPP y algunos consejos para su uso correcto.

¿Qué es EPP y cuál es su importancia?

Es todo equipo, aparato o dispositivo especialmente diseñado y fabricado para proteger el cuerpo humano de riesgos especí­ficos, de accidentes del trabajo o enfermedades profesionales. Los EPP constituyen la última barrera que protege al trabajador contra lesiones y daños a la salud por la exposición a diversos agentes de riesgo, por lo cual es una de las estrategias de control de riesgos más frecuentemente utilizadas.

Es importante destacar que estos deben ajustarse a los riesgos que estén presentes en el lugar de trabajo, ya que, de no serlo se estaría generando una falsa sensación de seguridad en el trabajador y una oportunidad de riesgo, de manera que, si los trabajadores no los utilizan en forma correcta, o si se encuentran en mal estado de conservación y mantención, los EPP no cumplirán su objetivo.

Obligaciones del empleador:

  • Analizar los riesgos en el trabajo y determinar que EPP son necesarios en cada uno de ellos.
  • Contar con EPP que cumplan todas las normativas, requisitos y características necesarias para evitar los riesgos en campo.
  • Entregar los EPP a todos los empleados.
  • Formar y concientizar a los trabajadores acerca de su uso y cuidados.
  • Controlar que los EPP se usan regularmente y de manera correcta.

Obligaciones del trabajador:

  • Utilizar de forma correcta los EPP.
  • Asegurarse de cuidarlos, mantenerlos en buen estado y limpios.
  • Notificar los fallos o defectos en los EPP.
  • Realizar el cambio de EPP cuando este sea necesario.

Tipos de EPP

CABEZA
El casco de seguridad industrial es el elemento más conocido para la protección de golpes en la cabeza.

MANOS
Los guantes de seguridad protegen las manos y antebrazos de:

  • Productos químicos.
  • Abrasión.
  • Cortes y lastimaduras.
  • Objetos calientes.
  • Objetos filosos.
  • Tensión eléctrica

Son específicamente elegidos según el uso que se les va a dar. La selección incluye material del guante, espesor, duración.

PIES

  • Zapatos
  • Botines
  • Botas de seguridad.

Deben tener puntera de acero, suelas antideslizantes o de propiedades especiales.

OÍDOS

Los protectores auditivos son endoaurales o de copa. Se deben usar cuando:

  • El nivel de ruido supera los 85 dB.
  • Cuando hay posibilidad de ruidos de alta intensidad puntuales o frecuentes.

CUERPO

Los protectores del CUERPO pueden ser de diverso tipo:

  • Protección de caídas.
  • Ropa especial para soldadores.
  • Protección contra el agua.
  • Protección contra productos químicos.
  • Ropa anti flama o retardante del fuego.
  • Protección contra el frío.

PROTECCIÓN RESPIRATORIA

Los protectores de las vías respiratorias pueden ser:

  • Mascarillas descartables comunes.
  • Respiradores con cartuchos recambiables
  • Máscara completa.
  • Capuchones de protección con aire.

PROTECCIÓN ERGONÓMICA

Se usan en aquellas tareas donde se exige el levantamiento de pesos y/o movimientos repetitivos durante la jornada laboral.
Los protectores de riesgo ergonómico pueden ser:

  • Protectores lumbares.
  • Tobilleras.
  • Fajas.

Consejos para el buen uso y mantenimiento del EPP

Una buena limpieza y cuidado de tu equipo de seguridad es esencial, debes tener la precaución de lavar todo el equipo después de usarlo, y principalmente de desinfectar los tapones de oídos tantas veces como sea necesario.
Guardar los EPP en un lugar adecuado y que se mantenga seco.

Puntos más importantes a tener en cuenta en la limpieza y mantenimiento de los EPP:

  • Roturas y desgastes prematuros.
  • Ralladuras en los anteojos o antiparras.
  • Abolladuras o raspones en los cascos.
  • Correas rasgadas, perforaciones o desgarres en los respiradores y demás equipos.

Así como el cuidado del EPP es importante, la capacitación sobre el uso de los EPP nunca debe de faltar. Se debe capacitar a todas las personas en:

  • Cuándo son necesarios los EPP.
  • Qué EPP se necesita para cada tipo de tarea.
  • Cómo usar los EPP asignados.
  • Qué limitaciones tienen los EPP.
  • Cuál es el mantenimiento adecuado, vida útil y disposición adecuada.

Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda para poder comprender mejor la importancia de usar los EPP de forma correcta y sobre todo, hacer conciencia a la hora de realizar tus trabajos, cuida tu salud y las de tus compañeros.

Hydromaq - Calle Omicrón 487/491 - Callao
Todos los derechos reservados 2023
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar